El jurado calificador del Premio de relato breve “Puente de Letras 2009”, reunido en la ciudad de La Bañeza el 22 de noviembre de 2009, consideró designar como ganador el trabajo titulado “Ánimas en la bahía” y cuyo autor, una vez abierta la plica, resultó ser Ernesto Tubía Landeras, natural de Haro (La Rioja).
Así mismo, y dada la calidad de los trabajos recibidos, el jurado resolvió por unanimidad otorgar una mención de honor al relato titulado “La leyenda del Ave de la Muerte” presentado bajo el pseudónimo “Ermin Alhaya”, y cuya autora, abierta la plica correspondiente, es Nuria Calvo Flores, de León. En el fallo se acordó la posibilidad de seguir la idea iniciada hace dos años y que se editara un libro con los trabajos ganadores y una serie de relatos finalistas: Relatos bajo el puente 3, que es una recopilación de relatos breves que nació en el año 2007 como muestra de la calidad de los trabajos presentados al Premio de relato Puente de Letras, iniciativa que parte del jurado del certamen.
El año pasado se repitió la experiencia con Relatos bajo el puente 2. Y en esta ocasión, otros catorce escritores, algunos ya participantes en ediciones anteriores, escriben una colección de relatos para llenar con sus palabras este cuaderno que Puente de Letras Editores pone en manos de quienes decidieron enviar sus textos a un concurso y, pasado el tiempo, supieron que sus palabras habían sido seleccionadas para formar parte de un libro antológico.
Relatos bajo el puente 3 quiere dar continuidad a esta experiencia muy bien acogida en el mundo literario y vuelve a editar un libro que recoge los trabajos premiados y los 12 relatos finalistas del Premio de relato Puente de Letras 2009.
Relatos bajo el puente 3 recoge lo mejor de nuestro Premio de relato
24dic2009 Etiquetas: distribución, editorial, libro, noticia, premiosLa escritora Clara Dávila presenta su poemario La irrealidad nuestra, editado en Puente de Letras, en su ciudad natal, Zaragoza. El acto tendrá lugar en la sala de ámbito cultural de El Corte Inglés, Paseo Independencia el próximo día 2 de diciembre a las 19:30. En su poemario, Clara descubre retazos de sentimientos escritos desde el interior, haciendo un análisis del paso del tiempo y de esos sedimentos que va dejando en nuestras almas. La irrealidad nuestra nos invita a asomarnos al balcón de los recuerdos, a echar la vista atrás y dejarnos llevar por el torrente de sentimientos que se entremezclan entre sus versos. Más información sobre La irrealidad nuestra en la página web www.puentedeletras.com
Santiago Cabanes publica Pasión, novela 'solidaria' con la que Puente de Letras colabora contra la violencia de género
24nov2009 Etiquetas: distribución, editorial, libro, noticiaPasión es un relato breve en el que un hombre realiza un sórdido crimen, asesinando a una mujer llamada Laura, con la que había mantenido una relación. El asesino rememora su relación tempestuosa con la víctima, y nos ofrece un retrato de un ser dominado por el odio, la violencia y el rencor.
Se trata de una persona incapaz de reconstruir verbalmente su historia, de sacar conclusiones y de profundizar en las reflexiones más elementales. Por ello, sus recuerdos son inconexos y confusos pero de una gran fuerza narrativa. Así pues, la obra se articula a través de breves destellos, de estallidos de la memoria, en los que se confunden los recuerdos visuales, táctiles, olfativos y auditivos. Por ello, la obra carece de capítulos y está organizada como si fuera una sucesión de relatos breves. Y todos ellos comienzan o terminan recordando el momento espantoso en que él mató a Laura.
edición solidaria
Puente de Letras destina parte de los beneficios obtenidos con la venta de este libro a distintas asociaciones de ayuda a víctimas de malos tratos. Contra la violencia de género.
Ánimas en la bahía, ganador del Premio de relato Puente de Letras
Etiquetas: editorial, libro, noticia, premiosEl jurado calificador del Premio de relato breve “Puente de Letras 2009”, reunido en la ciudad de La Bañeza el 22 de noviembre de 2009, ha decidido designar como ganador el trabajo titulado “Ánimas en la bahía” y cuyo autor, una vez abierta la plica, resultó ser Ernesto Tubía Landeras, natural de Haro (La Rioja).
Así mismo, y dada la calidad de los trabajos recibidos, el jurado ha resuelto por unanimidad otorgar una mención de honor al relato titulado “La leyenda del Ave de la Muerte” presentado bajo el pseudónimo “Ermin Alhaya”, y cuya autora, abierta la plica correspondiente, es Nuria Calvo Flores, de León.
Para esta primera edición se han recibido 186 trabajos procedentes de diferentes puntos de España, Argentina, El Salvador, Puerto Rico, Colombia o Estados Unidos. Ninguno de los trabajos fue descalificado por incumplir las bases y la calidad literaria general es bastante notable.
El autor ganador recibirá un trofeo conmemorativo y la mención de honor recibirá un diploma. También se acordó la posibilidad de seguir la idea iniciada hace dos años y que se editara un libro con los trabajos ganadores y una serie de relatos finalistas, en el supuesto de que sus autores así lo autoricen. Será el tercer volumen de Relatos bajo el puente y se entregará gratuitamente un ejemplar a cada uno de los autores participantes.
Relatos bajo el puente es una recopilación de relatos breves que nace como muestra de la calidad de los trabajos presentados al Premio de relato breve Puente de Letras, iniciativa que parte del jurado del certamen, y que saldrá a la luz, previsiblemente, a mediados del mes de diciembre.
Rocío España presenta su poemario en Mijas (Málaga)
31oct2009 Etiquetas: convocatoria, editorial, libro, noticia, poesíaLa joven autora malagueña Rocío España Sousa presentó la pasada semana su poemario Tras mi silencio en la ciudad de Mijas, en su tierra natal. Aunque el libro fue editado por Puente de Letras Editores hace unos meses, por cuestiones de agenda no había sido presentado hasta el pasado viernes, en un impresionante acto cargado de música y literatura. Rocío estuvo acompañada por familiares y amigos, quienes pudieron escuchar distintos poemas suyos en una agradable velada literaria donde no faltaron las notas de las guitarras, un magnífico cuadro flamenco y, cómo no, los versos de la autora del libro Tras mi silencio; título sobre el que encontrará más información en el siguiente enlace. La presentación siguiente nos acerca en imágenes la presentación del libro editado en la colección Arbersos.
Presentación de Tras mi silencio en Mijas
21oct2009 Etiquetas: convocatoria, editorial, libro, noticia, poesíaLa novela Pasión, próximo título que editará Puente de Letras
13oct2009 Etiquetas: editorial, libro, noticiaPuente de Letras Editores, en su afán por apostar por los escritores nóveles, sacará próximamente a la luz la novela "Pasión", del autor valenciano Santiago Cabanes Gabarda. Se trata de un relato breve en el que un hombre realiza un sórdido crimen, asesinando a una mujer llamada Laura, con la que había mantenido una relación. El asesino rememora su relación tempestuosa con la víctima, y nos ofrece un retrato de un ser dominado por el odio, la violencia y el rencor.
Se trata de una persona incapaz de reconstruir verbalmente su historia, de sacar conclusiones y de profundizar en las reflexiones más elementales. Por ello, sus recuerdos son inconexos y confusos pero de una gran fuerza narrativa. Así pues, la obra se articula a través de breves destellos, de estallidos de la memoria, en los que se confunden los recuerdos visuales, táctiles, olfativos y auditivos.
Por ello la obra carece de capítulos, y está organizada como si fuera una sucesión de relatos breves. Y todos ellos comienzan o terminan recordando el momento espantoso en que él mató a Laura.
Se da la circunstancia, además, de que la obra fue finalista con accésit y mención de honor en el I Premio de Novela Corta Katharsis.
Entre sus versos nos podemos sumergir sin miedo a ser defraudados. De ellos emana una frescura que sólo una persona joven puede trasmitir, y al mismo tiempo nos regala un dominio exquisito del verso y la palabra. Paseando por sus más de treinta poemas podemos descubrir unas pinceladas de todo aquello que inquieta a Clara: el paso del tiempo, los sentimientos más profundos y una serie de batallas y aventuras en las que su mente se siente sumergida en muchos instantes de su vida.
La irrealidad nuestra nos invita a asomarnos al balcón de los recuerdos, a echar la vista atrás y dejarnos llevar por el torrente de sentimientos que se entremezclan entre sus versos. Un libro para disfrutar leyendo y para dejar que nuestro corazón reconozca muchos instantes y los atrape para sí. La irrealidad nuestra nos mostrará esa confusión de sentimientos que muchas veces se asoma a nuestra memoria y no querremos dejar en el olvido; esa confusión de instantes vividos o de sueños deseados, esa mezcla de realidad y fantasía.
El jardín de los reflejos recogerá lo mejor del Premio de poesía 2009
27jul2009 Etiquetas: distribución, editorial, libro, noticia, poesía, premiosCon el deseo de que no se queden en el olvido, este libro pretende que los poemas que en él se recogen no se dejen en el cajón literario de estos poetas en verso libre llegados desde distintos países. De este modo, podremos dar a conocer su obra poética en algunos casos o contribuir a afianzar su carrera literaria como sucede en otros.
Gracias a todos ellos y al resto de autores participantes por brindarnos estas páginas llenas de poesía, pronto podrá leer los versos que hicieron a estos escritores merecedores de los galardones del Premio de poesía Puente de Letras 2009.
Próximamente, más información y a la venta el libro en puentedeletras.com
Convocada la 3ª edición del Premio de relato breve
13jul2009 Etiquetas: convocatoria, editorial, noticia, premios1. Podrá participar cualquier escritor/a siempre que sus textos estén escritos en lengua castellana, de temática libre, inéditos y no premiados ni pendientes de resolución en otro concurso.
2. Cada autor/a podrá presentar hasta un máximo de tres obras. Cada relato deberá tener una extensión máxima de 5 páginas, mecanografiadas en formato Din A-4, a una sola cara.
3. En el encabezado de la primera página del texto se hará constar el título del relato.
4. Con cada relato presentado (sólo es necesaria una copia) se acompañará un sobre cerrado con el título en el exterior, a fin de preservar el anonimato del participante. En el interior de cada plica se harán constar los datos personales del autor/a (nombre y apellidos, dirección postal completa, nº de teléfono, e-mail y año de nacimiento). Queda a elección del participante enviar una breve reseña bio-bibliográfica.
5. Serán eliminados aquellos relatos que sean irreverentes o que ortográficamente sean manifiestamente erróneos.
6. Los relatos deberán enviarse por correo postal (no se admiten por correo electrónico) desde la publicación de estas bases y antes del día 15 de septiembre de 2009 a la siguiente dirección:
Puente de Letras Editores. Premio de relato
Apartado de Correos nº 79
24750 La Bañeza (León - España)
Consultas a través de la web: www.puentedeletras.com
7. El jurado será designado por el consejo editorial de la entidad convocante, que discernirá exclusivamente sobre los textos presentados que cumplan las presentes bases. Su fallo será inapelable.
8. Sólo podrá resultar un relato ganador y el jurado podrá realizar cuantas menciones de honor estime oportunas. Los nombres de los galardonados se darán a conocer en un plazo máximo de cuatro meses desde el cierre de la convocatoria. No podrá ser declarado desierto.
9. El premio para el relato ganador consistirá en un trofeo conmemorativo y la publicación del trabajo en la revista organizadora del premio. Las menciones de honor recibirán un diploma conmemorativo, además de la publicación.
10. Como en ediciones anteriores, si la calidad y el número de los relatos finalistas lo permite, la editorial convocante editará una antología conmemorativa del presente certamen con el relato ganador, las menciones de honor y aquellos finalistas que, destacando por su calidad, corrección y originalidad sean merecedores de ser recogidos en un libro. Los autores seleccionados recibirán gratuitamente el volumen.
11. Tras el fallo, los relatos no premiados ni publicados en la antología serán destruidos. No se devuelven originales.
12. El jurado resolverá las incidencias que pudieran producirse. Las presentes bases se entienden como aceptadas con el mero hecho de participar en el concurso.
El aroma del viento, próximo libro con el sello de Puente de Letras
07jul2009 Etiquetas: editorial, libro, noticia La Cepeda es una universidad viva que cada año renueva su compromiso con la cultura
Desde hace tiempo, cada verano, este viejo corazón de la tierra leonesa que no quiere dejar de latir se llena de actividades culturales, lúdicas, festivas y literarias donde no faltan los libros. Este año, de la mano de la Asociación Rey Ordoño I, con sede en Villamejil pero pulmón cultural para toda la zona, las historias y leyendas tradicionales cobrarán especial atención en un libro plagado de recuerdos, vivencias y personajes que han hecho historia. "El aroma del viento" es el título escogido para esta colección de leyendas de La Cepeda que una veintena de escritores han recogido en una maleta literaria para que el tiempo no haga olvidar lo que algún día fueron sus raíces. Tomás Álvarez, coordinador, ha sido el encargado de recoger estas historias y tratar de guardarlas en un libro gracias al esfuerzo de la Asociación Rey Ordoño I.
La portada, una magnífica ilustración de la joven Beatriz Álvarez, recuerda esos orígenes, el paso del tiempo y la idea de que en el viento que sopla a nuestro alrededor hay muchas narraciones que nos llevan hasta paisajes cepedanos y personajes que en otras épocas hicieron historia por aquellas tierras leonesas. Próximamente encontrará más información en estas páginas, así como información sobre presentaciones, eventos y distribución en librerías de este libro auspiciado por la asociación cepedana Rey Ordoño I y editado por Puente de Letras Editores.
El jurado calificador del Premio de Poesía Puente de Letras 2009, reunido en la ciudad de La Bañeza el 24 de junio de 2009, ha decidido por unanimidad designar como ganador el trabajo titulado “Mi nombre ante el espejo”, presentado bajo el pseudónimo “Ernesto Capuani” y cuyo autor, una vez abierta la plica, resultó responder a las iniciales M.F.C.V. Es natural de Toledo, reside en Madrid y es profesor de Filosofía.
Así mismo, el jurado ha resuelto otorgar una mención de honor al poema de tema leonés titulado “Es tiempo de otra huerta”, presentado por “Lieb”, seudónimo bajo el que escribe el autor de Lastrilla (Palencia) Máximo Pérez Gonzalo.
La mención de honor al poema cuyo autor o autora fuese menor de 20 años ha quedado desierto porque ninguno de los poemas presentados, adecuadamente identificados con el año de nacimiento del autor menor de esta edad, reúne condiciones. El autor ganador recibirá la escultura conmemorativa de Puente de Letras y la publicación de la obra, mientras que la mención de honor recibirá diploma acreditativo, además de la publicación.
Para esta primera edición del Premio de Poesía se han recibido 236 trabajos procedentes de diferentes puntos de España y de América Latina. Ninguno de los trabajos fue descalificado por incumplir las bases y la calidad literaria general es notable.
La presidenta de Puente de Letras Editores, en nombre del jurado, y dada la calidad de los trabajos participantes, acordó la edición de un libro antológico -dentro de la colección Arbersos- que recoja los dos trabajos ganadores y una selección de poemas finalistas. En este sentido, la entidad editora se pondrá en contacto con cada uno de los autores seleccionados.
El libro Tras mi silencio triunfa en la feria del libro de Málaga
08may2009 Etiquetas: convocatoria, editorial, noticia
Entre las últimas novedades de Puente de Letras, estuvo presente en la feria el poemario Tras mi silencio, de la joven malagueña Rocío España (colección Arbersos) que sirvió para presentar su libro y engrosar la lista de los jóvenes escritores andaluces.
Durante los días de la feria se están repartiendo, además, cientos de marcapáginas promocionales de la editorial a los miles de visitantes que pasan por la caseta de las Librería Luces, uno de los principales establecimientos malagueños especializados en el sector del libro.
Puente de Letras Editores presenta su sello editorial en la feria del libro de La Bañeza (León)
22abr2009 Etiquetas: editorial, noticiaEn esta cita, a la que no faltó la lluvia, compartieron espacio una veintena de librerías de la provincia, editoriales y otras firmas de tipo institucional. Sin embargo, el balance fue considerado positivo tanto por expositores como por organizadores y visitantes.
Aunque muchos de los que se acercaron hasta la caseta de Puente de Letras y Monte Riego ya conocían estos dos sellos editoriales bañezanos, también fueron muchas personas a las que sorprendió el hecho de que en la ciudad existan dos editoriales que dan prestigio a las ciudad y llevan el nombre de La Bañeza impreso en todas sus obras.
Monte Riego aprovechó la ocasión para presentar, además de sus títulos, una colección de ocho postales de La Bañeza en la antigüedad; se trata de un sobre con ocho estampas en tono sepia, de una edición limitada a 500 ejemplares y numerada que hizo las delicicias de los nostálgicos de la ciudad de los años sesenta.
Por su parte, Puente de Letras mostró todos los títulos publicados por nuestro sello editorial hasta la fecha, entre los que se encontraban las últimas novedades: el poemario Tras mi silencio, de la joven malagueña Rocío España (colección Arbersos), y el primer número de Esenciales, creado especialmente "Para leer en la feria del libro". Durante los tres días de la feria, además de aplicar un descuento del 10% sobre el precio de venta en todos los libros publicados y repartir cientos de marcapáginas promocionales de la editorial, los miles de visitantes que pasaron por la caseta de las editoriales bañezanas, en la feria del libro, encontraron sugerentes propuestas creadas especialmente para ellos.
Puente de Letras estará presente en la feria del libro de La Bañeza
17abr2009 Etiquetas: convocatoria, editorial, noticia
En esta cita, en la que se mostrarán y pondrán a la venta todos los títulos publicados por Puente de Letras, saldrán a la luz dos nuevos libros: el poemario Tras mi silencio, de la joven malagueña Rocío España (colección Arbersos), y el primer número de Esenciales. Además de un descuento del 10% en todos los libros publicados, el visitante encontrará en la feria del libro bañezana sugerentes propuestas creadas especialmente para la ocasión. Próximamente, ampliaremos la información de la feria del libro en estas mismas páginas.
Tras mi silencio es el próximo libro de la colección Arbersos
06abr2009 Etiquetas: editorial, libro, noticia, poesíaLos días 27, 28 y 29, en Lyon (Francia) tendrá lugar la quinta edición de Quais du Polar, uno de los festivales de novela negray criminal más prestigiosos de Europa. Entre los escritores invitados están Lawrence Block, Douglas Kennedy, Iain Levinson, Jason Starr, Eric Miles Williamson, R.J. Ellory, Philip Kerr, Frank Tallis , Giancarlo de Cataldo, Luciano Marrocu, Camilla Läckberg, Murat Mehmet Somer, Brigitte Aubert, Baru, Patrick Bauwen, Joseph Bialot, Jean-Luc Bizien, Laurent Bonzon, Michel Boujut, Denis Bretin, Raphaël Cardetti, Hannelore Cayre, Jack Chaboud, Antoine Chainas, Hervé Claude, Marc de Gouvenain, Régis Descott, Sylvie Deshors, DOA, Caryl Férey...
III Certamen de Pintura Ramón Portillo - Ciudad de Motril
25mar2009 Etiquetas: arte, convocatoria, premios, remitido
FESTIVAL DEL CUENTO DE SUSPENSE
Coordinación del Ciclo: CIINOE
Compañía de la Imaginación (Iberoamérica/Europa)
Compañía La Aventura de Contar (Iberoamérica)
MARZO / ABRIL / 2009
HISTORIAS DE SUSPENSE Y DE SUSPENSE HUMORÍSTICO. DE TERROR Y MISTERIO.
O DE OTROS GÉNEROS Y DE GRAN EXPECTACIÓN
Café teatro El Zaguán
Plaza de Puerta Cerrada, 7,
(junto Plaza Mayor) METROS: LA LATINA, TIRSO DE MOLINA
LOS MIÉRCOLES A LAS 21:30 HORAS, EN UNO DE LOS MÁS GRATOS ESPACIOS DE MADRID, Y EN MEDIO DE SUS FASCINANTES SABORES Y AROMAS, UNA TEMPORADA DE SUSPENSE, EXPECTACION, DRAMATISMO Y HUMOR.
Colaboración al entrar: 6 € (suplemento y primera bebida)
La propuesta es que los viernes, al caer la tarde, nos encontremos en esa atmósfera mágica aún habitada por aquellos grandes, a enriquecer y pulir la propia escritura a partir de la puesta en común, de la lectura de autores célebres, y de la visita mensual de un escritor consagrado.
Los espero. V.B.
Comienzo: 6 de marzo.
Horario: viernes de 19 a 20,30 hs.
Arancel: $20 + consumición.
Cupos limitados. (No es necesario asistir a todas las reuniones, pero sí confirmar asistencia al menos una hora antes.)
Teléfonos: 4552-3538 / 1549499721
E-mail: virginiabeccaria [@] gmail.com
*Virginia Beccaría es Lic. En Ciencias de la Comunicación. Se desempeña como escritora y periodista cultural. Coordina el Taller Literario Alfonsina Alfonsina.
En 2008 organizó el Homenaje a Alfonsina Storni en el Café Tortoni, por el 70º Aniversario de su muerte.